BUENAS NOCHES, a sus comentarios le señalo que debe de REDUCIRSE la PENSIÓN ALIMENTICIA que otorga, dado que sí la menor de 14 años ya tiene un hijo, a esa joven se le considera UNA MENOR EMANCIPADA y en consecuencia, ya su padre NO está obligado a seguirle dando una pensión, ya que ella tiene ya un hijo y en consecuencia, está fuera de recibir pensión alguna, por parte de su padre.
En relación a los otros menores, de quienes no hace mención alguna, SI está estudiando y van acordes con la edad y el grado y sus calificaciones son aprobatorias, mayores a "7", entonces, su padre debe de continuar dando la pensión, pero debería de darla, ya sea depositando en una cuenta bancaria y/o por Consignación Judicial para que se acredite la puntualidad del pago.
Ahora bien, en relación a su cuestionamiento, el hecho de que el adulto mayor no tenga ingresos, éste debe de reducir y/o demandar la reducción de proporcionar una pensión alimenticia a sus hijos, siempre y cuando sean menores de edad o que siendo mayores de edad, se encuentren estudiando acordes a sus edad y grado con calificaciones aprobatorias y que no se encuentren laborando por ningún motivo.
Sin otro particular. Quedo a sus órdenes al 554603-1505 para llevar a cabo una asesoría más personalizada, ya sea por vídeo llamada y/o zoom y/o contratar mis servicios. Saludos Cordiales. Licenciada Juárez.