Buena tarde, Me divorcié la semana pasada, hay dos inmuebles uno propio y el otro hipotecado por crédito Infonavit (el titular del crédito es mi ex-esposo), mi ex-esposo y yo decidimos que la casa hipotecada me la quedo yo, y él la casa propia por así convenir a nuestros intereses, y el abogado de mi ex-esposo me dijo que no habría ningún problema que se manejaría una cesión de derechos anticipada para cuando mi ex la terminara de pagar pasara a ser de mi propiedad sin ningún problema, que eso se estipularía en el convenio de divorcio, pero a la hora de la audiencia el juez no aceptó la casa hipotecada en el convenio por no estar liquidadax así que se que quedó aprobad solo casa propia que se quedaría mi ex. El abogado me para calmar mi preocupación, hizo una cesión de derechos a mi favor diciendo que mi ex se comprometía a liquidar el crédito y que me cede los derechos con antelación, además el abogado elaboró también con contrato o convenio de donación argumentando lo mismo y que mi ex se comprometía a posteriormente firmarme un poder de acto de dominio ante notario... mi pregunta es si con eso tres documentos quedo protegida en cuanto a que cuando se liquide el crédito ante infonavit puede yo quedar como dueña de la casa... entonces, es una cesión de derechos, un contrato o convenio de donación y el poder de acto de dominio que realizaría más adelante yo para que mi ex lo firme ante notario. El poder de acto de dominio me sirve a mi realmente??? o realmente se hicieron bien las cosas según lo aconsejado por el abogado de mi ex??? Gracias!