HERENCIA INTESTADA ¿COMO INICIAR EL PROCESO, Y CON QUIEN DIRIGIRNOS ?

Derecho civil

BUEN DIA, MI PADRE HA FALLECIDO Y NO DEJO TESTAMENTO. QUEREMOS SABER QUE ES LO QUE TENEMOS QUE HACER, SE NOS HA MENCIONADO QUE TENEMOS QUE COMENZAR UN JUICIO INTESTAMENTARIO, PERO NO SABEMOS COMO PROCEDER, NO CONTAMOS CON DINERO TAMBIEN QUERIAMOS SABER SI HAY POSIBILIDAD QUE ALGUNA DEFENSORIA PUBLICA PUEDA LLEVAR EL CASO, DE NO SER ASI QUE TIPO DE ABOGADO NECESITAMOS, LLEGAMOS A UN ACUERDO LA PROPIEDAD PASARA A LOS HIJOS. LE AGRADECERIA SI ALGUIEN SE TOMARA EL TIEMPO DE RESPONDER Y ORIENTARNOS COMO PROCEDER. ¡GRACIAS.!

9 respuestas recibidas

Marcada como útil por 0 personas

Buen día Debe iniciar un juicio sucesorio intestamentario, para esto necesitarán, el acta de defunción, el acta de nacimiento de los hijos y el acta de matrimonio en caso de estar casado al momento de fallecer. Pueden consultar un abogado de oficio, para no generar tantos gastos.

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

Samantha Stefan Su Hernández

27 Junio 2020

Respuestas brindadas

137 respuestas


Votos positivos

19 votos

Nivel de respuesta alto

Marcada como útil por 0 personas

Confirmo. La vía idónea es el inicio de un juicio intestamentario de la sucesión a bienes del finado; sin embargo, esto no agota las opciones para la transmisión de la propiedad del (los) bienes en comento. Un abogado civilista los puede ayudar a revisar alternativas. Saludos. César R.

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

César Rodríguez Díaz

25 Marzo 2021

Respuestas brindadas

13 respuestas


Votos positivos

1 voto

Nivel de respuesta medio

Marcada como útil por 0 personas

Saludos.!Debe iniciar un juicio sucesorio intestamentario, para ello se necesita el acta de defunción, el acta de nacimiento de los hijos y el acta de matrimonio en caso de estar casado al momento del fallecimiento, le recomiendo se organicen porque hay varias diligencias en las que deben comparecer todos, así como gastos ante el Registro Público, el Notario y el correspondiente traslado de dominio. Quedo a sus ordenes.!

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

David Mondragón Ortega

30 Diciembre 2020

Respuestas brindadas

1671 respuestas


Votos positivos

271 votos

Nivel de respuesta alto

Marcada como útil por 0 personas

Hola Ana, lamento decirle que estos juicios son costosos, los Abogados de Oficio de los Juzgados en ocasiones cobran también, pero sus cargas de trabajo a veces no ayudan como se quisiera, así que le sugiero que si son varios los herederos los convoque a cooperar y será menos gravoso y si gusta una Asesoria con gusto al 782 112 5657 y/o 811 077 6928 Lic. Ramón Armas Aguilar

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

Armas & Asociados

26 Junio 2020

Respuestas brindadas

2671 respuestas


Votos positivos

277 votos

Nivel de respuesta alto

Marcada como útil por 0 personas

Hola Ana buenas tardes, Efectivamente, si no hay testamento se debe iniciar un juicio soucesorio intestamentario. Posteriormente, se hace una declaración de herederos y albecia (quien administra la sucesión), se hace el inventario y avalúo de los bienes, y se finaliza con una resolución en donde se adjudican los bienes conforme a lo que estipula la ley civil. Evidentemente esto tiene un costo, tanto legal como los notariales, por lo que sería complicado avanzar si no se cuenta con el recurso actualmente. Con gusto podemos orientarla por teléfono y/o whatsapp al 81-8029-6613 o por correo a la dirección carlos@salgadochapa.com

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

Salgado Chapa Bufete Jurídico

16 Febrero 2021

Respuestas brindadas

730 respuestas


Votos positivos

176 votos

Nivel de respuesta alto

Puedes buscar entre las preguntas que los usuarios ya han realizado

Ingresa un tópico de tu interés y te mostraremos todas las preguntas que se han realizado acerca del mismo.