Empresa formada en en 2013, hicimos una modificación al objeto social y socios en el primer trimestre de 2020. Reactivamos la empresa e ingresaron 2 socios. Solo quedé yo de los socios originales con 4 acciones de $1000 c/u, y los otros dos socios con 3 acciones cada uno. Es decir, son 10 acciones en total con valor de $1000 cada una. Uno de los socios que agregamos el año pasado, unilateralmente quiere salir de la sociedad. Además durante este periodo que ha participado en la operación ha quedado lejos de lograr los objetivos y responsabilidades asignadas. Pero como imagino sucede frecuentemente, ha esperado un momento en el que terminamos un proyecto y estamos en espera de recibir el pago del mismo para pedir dinero argumentando que es partícipe del 30% de "todo" lo que tengamos en cuentas al momento. Te comento que cuando se agregó no aportó ningún monto, ni siquiera lo equivalente a sus 3 acciones de $1,000.00mxn representadas en la escritura. Reactivamos la empresa, al momento que se modificó la escritura el año pasado, y yo aporté en ese momento $90mil pesos para inyectar liquidez para un proyecto en puerta y a partir de allí hemos generado varios proyectos. De buena fe, su entrada a la sociedad fue pactada de palabra, las actividades y responsabilidades también, y serían compartidas entre todos. Pero, esos buenos deseos e intenciones no se cumplieron, y creo que quiere aprovechar su salida. Me podrían asesorar por favor? ¿Cómo serían la cesión de acciones? que debemos hacer? como valuamos su parte social? tenemos por ejemplo un crédito de automóvil y no quiere que contemos ese compromiso como parte del cálculo y le reste a su posible participación, argumentando que es un bien que no será suyo.