Mi esposo es drogadicto, lo quiero dejar por maltrato psicológico y físico, y también por pensión alimenticia.

Derecho familiar

Buenas noches, mi esposo cayó en drogadicción y el maltrato familiar se volvió hostil para mí y para mis hijos, tengo 4 hijos, una niña de 14 años , 10 , 8 y 8 meses de edad, me es infiel y ahora quiere darle una miseria a mis hijos para comer su sueldo no es fijo pero ha llegado a ganas hasta $5000 a la semana y como mínimo $1500 de los cuales pretende solo darme $1000 a la semana, yo no trabajo por qué mi embarazo fue de muy alto riesgo y mi recuperación sería muy tardada, además de que esté hombre nos abandona cuando mi hija y yo resultamos positivas en covid quedándome sola en casa con mis 4 hijos, este señor en 2 días consume hasta $1000 en drogas y Ami solo me deja hasta $250 tuve que pagar un tratamiento para covid y me quedaba totalmente sin dinero, espero me puedan ayudar .

5 respuestas recibidas

Marcada como útil por 0 personas

BUENAS NOCHES, a sus comentarios le señaló que deberá de levantar una DENUNCIA por VIOLENCIA FAMILIAR E INCUMPLIMIENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA, haciéndole saber que el señor es hostil y drogadicto. Asimismo, levantará otra denuncia por ABANDONO DE PERSONA Y OMISIÓN DE AUXILIO, habida cuenta que la ha abandonado a su suerte por padecer COVID. Aunado a lo anterior, también debe de presentar una demanda por Pensión Alimenticia para usted y sus 4 menores hijos. Asimismo, debería de pensar si quiere continuar casada con una persona que se droga y que su comportamiento se ha vuelto sumamente hostil, y ese tipo de personas, no cambian, sino se van volviendo más agresivos. Sin otro particular, espero haber satisfecho sus comentarios y dudas. Saludos cordiales. Licenciada Juárez.

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

María Teresa Juárez Muñiz

07 Julio 2020

Respuestas brindadas

1121 respuestas


Votos positivos

311 votos

Nivel de respuesta medio

Marcada como útil por 0 personas

Que tal soy su servidor el Lic Roberto Flores. Le puedo mencionar que en caso de que no haya manera de comprobar ingresos, se deberá de poner un salario como mínimo mensual por cada menor, sin embargo si está cantidad rebasa lo que gana el deudor alimentista tiene que ser de acuerdo a los ingresos que el reciba. Si gusta la puedo asesorar en el siguiente teléfono. 5562541405

¿Te resultó útil la respuesta?

No

avatar

Roberto Flores Quinto

07 Julio 2020

Respuestas brindadas

66 respuestas


Votos positivos

2 votos

Nivel de respuesta alto

Puedes buscar entre las preguntas que los usuarios ya han realizado

Ingresa un tópico de tu interés y te mostraremos todas las preguntas que se han realizado acerca del mismo.