Ver perfil
0 Estrellas
0 Opiniones
Por:
Publicado: 8 diciembre 2021
Lectura: 4 minutos
Es importante que ya tengas tu contrato bien revisado por tu asesor legal. No es recomendable que descargues los “machotes” que se encuentra en internet o los que venden en papelerías, ya que no están actualizados y pueden no coincidir con las legislaciones locales.
Rentar tu propiedad, ya sea una casa habitación o un departamento significa un ingreso extra muy bueno. Esta actividad representa muchas responsabilidades tanto para el arrendador y el arrendatario, por lo que es mejor hacer todo el proceso con todas las de la ley. A continuación, te diré cuáles son los pasos para arrendar tu propiedad sin problemas.
El ingreso que te dejará arrendar tu propiedad es muy importante, de eso depende la viabilidad de hacerlo, por lo que para calcularla te recomiendo tomar en cuenta lo siguiente:
Según el artículo 2448-F del Código Civil para la Ciudad de México, un contrato de arrendamiento debe contener los siguientes elementos obligatoriamente:
Es importante que ya tengas tu contrato bien revisado por tu asesor legal. No es recomendable que descargues los “machotes” que se encuentra en internet o los que venden en papelerías, ya que no están actualizados y pueden no coincidir con las legislaciones locales.
Te recomendamos que investigues los antecedentes legales de tus posibles inquilinos, esto es, indagar si tiene juicios de naturaleza civil o mercantil en su contra, ya que esto pudiera darte indicio de cómo es su comportamiento legal.
Este punto es muy importante, debes estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que puedas declara esos ingresos y no tengas problemas con Hacienda. Este punto no es solo para que cumplas con tus obligaciones fiscales, sino para que tengas más de una prueba en caso de tener problemas con tu inquilino. Los comprobantes fiscales te pueden ser solicitados en un juicio por inquilinos morosos.
Conocer lo mejor posible a la persona que ocupará tu propiedad es muy importante. El portal de la Procuraduría del Consumidor, sugiere que investigues los siguientes puntos de la persona que desea ocupar tu inmueble:
De igual forma, el portal reitera que no le rentes a la primera persona que te pida informes y que no actúes de forma precipitada por querer tener un ingreso extra y rápido.
También como un profesional en esta materia, te recomendamos que investigues los antecedentes legales de tus posibles inquilinos, esto es, indagar si tiene juicios de naturaleza civil o mercantil en su contra, ya que esto pudiera darte indicio de cómo es su comportamiento legal. El uso de pólizas jurídicas también es recomendable, por lo que esta deberá elaborarla un profesional en materia de arrendamiento inmobiliario.
Estos son solo algunos de los puntos más importantes que debes considerar antes de rentar tu inmueble. Te recomiendo el asesoramiento legal para tu contrato, ya que esto te evitará muchos problemas a futuro.
Me encuentro a sus órdenes para asesorar legalmente en material inmobiliaria, mercantil y civil en la plataforma de Contacta Abogado® donde podrán encontrar mi perfil profesional con mis datos de contacto. Agradezco de antemano el espacio para este artículo informativo.
Fuentes:
Proceso para rentar casa o departamento
Compartir