Ver perfil
0 Estrellas
0 Opiniones
Por:
Publicado: 8 Abril 2022
Lectura: 4 minutos
Los derechos humanos son inherentes a todas las personas, no importa nuestro origen, residencia, sexo, color, lengua, religión o cualquier otra condición.
Los derechos humanos son inherentes a todas las personas, no importa nuestro origen, residencia, sexo, color, lengua, religión o cualquier otra condición. Poseemos los mismos derechos sin distinción alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
En esta ocasión, se abordarán dos derechos primordiales e inherentes para el desarrollo humano: el derecho de alimentos y vivienda.
Los derechos de alimentos y vivienda, son aspectos fundamentales para resguardar la integridad y bienestar de las personas. Estos forman parte de nuestro desarrollo y generan un impacto en todo ámbito personal y social.
A continuación explicaré el funcionamiento de los derechos de alimentos y vivienda en México:
El derecho de alimentos
El derecho a la alimentación está contemplado en el Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todos los individuos somos acreedores de una alimentación adecuada, nutritiva y suficiente, ya sea de forma individual o colectiva.
Las reformas de la Constitución Mexicana determinan la obligación que tiene nuestro país por cumplir, alcanzar y fortalecer la protección del derecho a la alimentación. Los principales principios del derecho a la alimentación son:
El derecho a la vivienda
El derecho a la vivienda es una de las dimensiones indispensables para garantizar la dignidad humana. Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. El estado tiene la obligación de respetar, proteger y desarrollar acciones que permitan a los individuos ejercer íntegramente el derecho a la vivienda.
Una vivienda digna debe de contar con los siguientes componentes:
La alimentación y la vivienda son derechos vitales para que el ser humano pueda interactuar adecuadamente con los demás, y sobre todo para que alcance un desarrollo humano digno que le permita acceder a mejores oportunidades dentro de la sociedad.
En caso de tener alguna duda o necesitar asesoría legal en este tema, me encuentro a sus órdenes en mi perfil profesional de Contacta Abogado®, a quienes también agradezco por el espacio para este artículo.
Fuentes
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos
https://www.habitatmexico.org/vivienda-derecho
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4304/5.pdf
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/FS21_rev_1_Housing_sp.pdf
Compartir