imagen de perfil

Ver perfil

icono

0 Estrellas

0 Opiniones

Patrimonio Familiar ¿Cómo podemos protegerlo?

imagen del articulo

La familia es la base primordial de la sociedad, por lo que es indispensable proteger y resguardar el patrimonio, pero, ¿de qué manera la podemos amparar?

El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos destinados a satisfacer las necesidades de subsistencia de un núcleo familiar. Los bienes que integran el patrimonio familiar se consideran un derecho inalienable e inembargable, libre de gravámenes e impuestos. El artículo 723 del Código Civil Federal manifiesta que existen 2 tipos de bienes:


La casa habitación y la parcela cultivable


Establecido el patrimonio familiar, los miembros de la familia deberán habitar la casa, usar los bienes muebles, cultivar la parcela o usar los bienes para su explotación comercial o industrial pues se entiende que de esta forma están satisfaciendo sus necesidades básicas de subsistencia.


A continuación compartiré algunas recomendaciones para cuidar el patrimonio familiar:


  1. Testamento: la vida puede cambiar en cualquier momento. Uno de los primeros pasos que se debe realizar para asegurar el patrimonio familiar es la creación de un testamento. Este documento especifica a quién le dejas los bienes. Esta es una excelente forma de prevenir juicios y problemas familiares.
  2. Fondo de ahorro: contar con un fondo de ahorro, permitirá subsanar cualquier emergencia que se presente inesperadamente.
  3. Invertir en un seguro: las aseguradoras protegerán el patrimonio ante cualquier agravio cubierto y se encargará de resarcir el daño.





Ahora, ¿Qué procedimiento se debe seguir para constituir un patrimonio de familia?


Una propiedad se puede constituir o proteger bajo la forma de “patrimonio de familia”, solicitándolo el propietario ante un Juez competente, acreditando la existencia de la familia y que tal propiedad no exceda 3650 salarios mínimos, o sea $630,000.00 M.N. aproximadamente y previos los trámites legales se solicitará la inscripción de esta carga ante el Registro Público de la Propiedad y con ello quedará protegido el patrimonio.


Espero que este artículo haya sido de su interés, en caso de tener alguna duda o necesitar asesoría legal en este tema, me encuentro a sus órdenes en mi perfil profesional de Contacta Abogado®, a quienes también agradezco por el espacio para este artículo.


Referencias

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3270/16.pdf

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3834/18.pdf

http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/mexder/cont/9/cnt/cnt7.pdf


icono like
11 Me gusta

Derecho civil

Compartir

Compartir