imagen de perfil

Autor: Despacho Jurídico Martínez

Ver perfil

icono

Sede no definida

Derecho civil

Derecho penal

Derecho familiar

Ver más áreas

5.0 Estrellas

4 Opiniones

Diferencia entre Patria Potestad y Guarda y Custodia.

imagen del articulo

Patria Potestad y Guarda y Custodia ambos conceptos están relacionados con los hijos menores de edad, se refieren a derechos y deberes distintos.

1. La Patria Potestad, es el conjunto de derechos y deberes que tienen los padres sobre sus hijos menores no emancipados para su protección, desarrollo y formación integral.

Es el poder de representación legal del menor y la facultad de tomar las decisiones más importantes sobre su vida, como:

o Elegir la escuela o el tipo de educación.

o Autorizar cirugías o tratamientos médicos mayores.

o Administrar sus bienes (si los tiene).

o Decidir sobre su lugar de residencia (si la familia no se separa).

La Patria Potestad es conjunta, es decir, la ejercen ambos padres, incluso si están separados o divorciados.

Solo se puede perder o suspender por decisión judicial grave (por ejemplo, en casos de maltrato, abandono o incumplimiento reiterado de deberes).


2. La Guarda y Custodia (o Tenencia) es la facultad de convivir con los hijos y de tener el cuidado diario de ellos. Se refiere a las decisiones cotidianas y al contacto directo.

Es la responsabilidad de:

o Cuidado personal, alimentación y vestimenta diaria.

o Llevarlos y recogerlos de la escuela.

o Atender las necesidades inmediatas y del día a día.

Puede ser ejercida de varias maneras tras una separación o divorcio:

o Monoparental (o Uniparental): Uno de los padres convive y se encarga del cuidado diario de los hijos, y el otro tiene un régimen de visitas (convivencia).

o Compartida: Ambos padres conviven con los hijos por períodos iguales o alternos.

Es uno de los puntos centrales a determinar en un proceso de divorcio o separación.


Un padre puede no tener la Guarda y Custodia de su hijo (porque la tiene el otro progenitor), pero seguir teniendo la Patria Potestad, lo que le da derecho y obligación a participar en las decisiones importantes de la vida del menor.


Si tiene dudas sobre este tema, no olvide que puede ponerse en contacto con nosotros y juntos resolver su asunto legal. Nos encuentra en nuestro perfil de Contacta Abogado®


icono like
Me gusta

Derecho familiar

abogados

buffet de abogados

despacho de abogados

Compartir

Compartir