Por:
Publicado: 4 Noviembre 2021
Lectura: 3 minutos
La miscelánea fiscal se puede definir como la disposición en materia de recaudación de impuestos que emite anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El Senado de México aprobó el martes 19 de octubre el presupuesto federal de 2022. Las leyes que se ven modificados son la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios, Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos que se prevé afectarán el bolsillo de los contribuyentes.
A continuación, te decimos en qué consiste. Visita Contacta Abogado®, solo los mejores abogados digitales están aquí.
De acuerdo con el periódico El Financiero, la miscelánea fiscal se puede definir como la disposición en materia de recaudación de impuestos que emite anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objeto de reformar leyes fiscales.
La Miscelánea Fiscal 2022, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios, Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.
Raquel Buenrostro para el periódico El Economista explica que la miscelánea fiscal que han aprobado las y los legisladores tiene 3 puntos a destacar:
Uno de los puntos más controversiales es la obligatoriedad para los jóvenes mayores de 18 años de inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Entre los cambios que contempla el dictamen y que impactarán directamente a los contribuyentes se encuentran los siguientes:
¿Necesitas asistencia legal? En Contacta Abogado® encontrarás a los mejores especialistas en Derecho Fiscal cerca de ti. Sólo entra, busca y contacta.
Fuentes:
El ABC de la Miscelánea Fiscal 2022: Así impactará tu bolsillo
Miscelánea Fiscal 2022: mitos y realidades
Compartir