Pensión temporal IMSS, ¿Se puede solicitar?

imagen del articulo

De acuerdo con el artículo 120 de la Ley del Seguro Social, el estado de invalidez da derecho al asegurado, en los términos establecidos por la ley y sus reglamentos, al otorgamiento de las siguientes prestaciones: pensión temporal y pensión definitiva.

El artículo 119 de la Ley del Seguro Social establece que existe invalidez cuando el asegurado se halle imposibilitado para procurarse, mediante un pago igual, una remuneración superior al 50% de su remuneración habitual percibida durante el último año de trabajo y que esa imposibilidad derive de una enfermedad o accidente no profesionales. Cabe resaltar que, la declaración de invalidez deberá ser realizada por el IMSS.

A continuación, te explicamos cuál es la diferencia entre pensión temporal y definitiva, así como cuándo puedes solicitar tu pensión por invalidez. Recuerda, el mejor contenido del mundo legal solo está en Contacta Abogado®.

¿Qué es la pensión temporal?

De acuerdo con el artículo 120 de la Ley del Seguro Social, el estado de invalidez da derecho al asegurado, en los términos establecidos por la ley y sus reglamentos, al otorgamiento de las siguientes prestaciones: pensión temporal y pensión definitiva.

En este sentido, el artículo 121 de la Ley del Seguro Social define la pensión temporal como: la que otorgue el IMSS, con cargo a este seguro, por períodos renovables al asegurado en los casos de existir posibilidad de recuperación para el trabajo, o cuando por la continuación de una enfermedad no profesional se termine el disfrute del subsidio y la enfermedad persista.

Mientras que, la pensión definitiva es aquella que corresponde al estado de invalidez que se estima de naturaleza permanente. Cabe mencionar que, de no reunir las semanas de cotización señaladas para la pensión temporal, el declarado en estado de invalidez permanente podrá retirar el saldo de su cuenta individual del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez en una sola exhibición.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al haber declarado los servicios médicos el estado de invalidez, puedes solicitar tu pensión.

El artículo 122 de la Ley del Seguro Social establece que para gozar de las prestaciones del ramo de invalidez (al cual pertenece esta pensión), se requiere que al declararse ésta el asegurado tenga acreditado el pago de 250 semanas de cotización. Sin embargo, si el dictamen respectivo determina el 75% o más de invalidez sólo se requerirá que tenga acreditadas 150 semanas de cotización.

Pero, ¿Cuándo se otorga la pensión por invalidez? El IMSS otorga este tipo de pensión a aquellos asegurados que se hallen imposibilitados para procurarse, mediante un trabajo, un salario superior al 50% del recibido por el último año de trabajo, siempre que la imposibilidad derive de una enfermedad o accidente no laboral.

Infórmate sobre cuáles son los Cinco tipos de pensiones que tiene el IMSS, sólo aquí en la plataforma Marketplace legal líder en México, Contacta Abogado®.

Requisitos para solicitar la pensión de invalidez

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al haber declarado los servicios médicos el estado de invalidez, puedes solicitar tu pensión. Sin embargo, debes cumplir ciertos requisitos, mismo que explicamos a continuación:

  • Debes encontrarte vigente o dentro del período de conservación de derechos al declararse el estado de invalidez.
  • Para el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973: debes tener acreditado el pago de un mínimo de 250 cotizaciones semanales a la fecha en que se dictamine el estado de invalidez, o bien, si el dictamen determina una valuación de 75% o más, sólo se requerirá que tengas acreditadas 150 semanas de cotización.
  • Para el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997: debes tener acreditado el pago de un mínimo de 250 cotizaciones semanales a la fecha en que se dictamine el estado de invalidez, o bien, si el dictamen determina una valuación de 75% o más, sólo se requerirá que tenga acreditada 150 semanas de cotización.
  • Dictamen de invalidez ST-4: debes contar con este dictamen, expedido por los servicios médicos institucionales, que acredite el estado de invalidez del asegurado. Este documento será proporcionado directamente por los servicios de salud en el trabajo correspondiente.

¿Necesitas asesoría legal en tema de pensiones o laboral? En Contacta Abogado® están los mejores especialistas en Derecho laboral y seguridad social. Es muy fácil encontrar lo que necesitas, solo entra, busca y contacta.


Fuentes:

Solicitud de Pensión de Invalidez

Ley del Seguro Social


Enlaces de interés:

Conoce los cinco tipos de pensiones del IMSS







icono like
Me gusta

Derecho laboral

pensiones

Compartir

Compartir