Por:
Publicado: 6 Mayo 2021
Lectura: 4 minutos
Si estás por vender o comprar, es importante que en tu contrato incluyas la información necesaria para hacerlo de manera segura, así como para evitar conflictos legales a futuro. En este artículo te contamos los elementos esenciales para la redacción de tu contrato de compraventa. No olvides que un abogado mercantil podrá ayudarte.
En materia mercantil no existe una definición propia de lo que se conoce como contrato; pues de ello se ha encargado el Código Civil Federal en su artículo 1,793 (aplicable supletoriamente al Código de Comercio)1. No obstante, los contratos serán mercantiles dependiendo de los sujetos que intervengan en el mismo.
En nuestro país, los comerciantes y/o particulares, se relacionan, interactúan y realizan actos de comercio que se encuentran previstos y regulados por la legislación mercantil y por otras leyes aplicables dependiendo de la operación comercial. Algunas de ellas son:
Es aquel por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien y el comprador se obliga a pagar por ese bien, un precio en dinero.
La compraventa mercantil puede incluir artículos, muebles, mercaderías en estado natural o trabajados, inmuebles, porciones, acciones y obligaciones de sociedades mercantiles, la producción de una finca o cultivo y otros indicados por la ley.
Asimismo, son aquellas a las que el Código de Comercio les de ese carácter y, todas las que se hagan con el objeto directo y preferente de traficar, esto es, con el propósito de obtener una ganancia.
Un ejemplo de compraventa mercantil es la que realiza una persona que se dedica a la compraventa de autos: Compra un auto para después venderlo en un precio más alto y obtener una ganancia.
De acuerdo con “Dinero en Imagen”, los elementos básicos que debe contener un contrato de compraventa de un inmueble, son los siguientes:
Para conocer más acerca de los contratos y sus elementos, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Cómo redactar un contrato?
Un contrato mercantil podrá ser celebrado por comerciantes, o por aquellas personas que realicen una operación comercial, independientemente de si son, o no, comerciantes.
Por otro lado, el Código de Comercio, señala que los comerciantes son:
Si estás por realizar un contrato mercantil, hazlo de una forma segura con los mejores abogados mercantiles. Ingresa a contactaabogado.com y consigue la asesoría legal que necesitas. ¡Bienvenido a la nueva era del abogado digital!
*Notas
Fuentes:
Derecho mexicano: Contrato de compraventa
Dinero en imagen: Elementos más importantes del contrato de compraventa de un inmueble
Justia México: Contratos mercantiles
Enlaces de interés:
Contacta Abogado: ¿Cómo redactar un contrato?
Contacta Abogado: ¿Cuántos tipos de sociedades reconoce la Ley General de Sociedades Mercantiles?
Compartir