Autor: Lic. Mauricio Rodríguez Borrego
Ver perfil
Sede no definida
Derecho migratorio
Derecho familiar
Derecho civil
Ver más áreas
5.0 Estrellas
1 Opinión
Por:
Publicado: 24 noviembre 2021
Lectura: 3 minutos
El término “Dreamers” proviene de un proyecto de ley llamado “Dream act”, el cual pretendía ofrecer estatus legal de ciudadanía en los Estados Unidos a quienes asistieran a la universidad o se unieran al ejército.
El término “Dreamer” se usa para referirse a los jóvenes que ingresaron a Estados Unidos a una edad muy temprana y que lograron acceder a la educación básica y hasta superior en el vecino país. A continuación, te decimos qué alternativas les han dado para regularizar su situación.
Este programa fue creado en 2012, su nombre, traducido al español, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, Deferred Action for Childhood Arrivals), su propósito es proteger de la deportación a niños que llegaron ilegalmente a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años.
El término “Dreamers” proviene de un proyecto de ley llamado “Dream act”, el cual pretendía ofrecer estatus legal de ciudadanía en los Estados Unidos a quienes asistieran a la universidad o se unieran al ejército. El proyecto fue desechado, pero el término se quedó y se hizo más popular cuando las políticas migratorias del entonces presidente Donald Trump, apuntaban a ser muy restrictivas para la migración ilegal.
El ex presidente Barak Obama anunció en 2012 la creación del programa DACA, pero fue por medio de su secretaria de seguridad Janet Napolitano, anunciar quienes podrían acceder a los beneficios de este programa y las condiciones.
El plan consistía en aplazar la deportación de menores de 31 años que hubieran llegado a EUA antes de cumplir los 16 años y que hubiesen vivido en el país de forma continua desde junio de 2017.
El programa DACA es una alternativa para beneficiar a los más de 600,000 jóvenes que lo han solicitado, para obtener un mejor nivel de vida.
En marzo de este año la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Promesa y Sueño Americano la cual abre un camino para obtener la ciudadanía a personas que ya se han beneficiado con el Estatus de Protección Temporal o TPS y por el programa de Salida Forzada Diferida.
Desafortunadamente un juez federal dictaminó la ilegalidad del programa DACA, bloqueando así la oportunidad de acceso al programa de futuros solicitantes. La actual Vicepresidenta Kamala Harris ha dicho que se apelará está decisión para proteger a los Dreamers.
Según el portal CNN en español, las personas que quieran acceder a este programa deben cumplir los siguientes requisitos:
El programa DACA es una alternativa para beneficiar a los más de 600,000 jóvenes que lo han solicitado, para obtener un mejor nivel de vida.
Fue un gusto compartir esta información con la comunidad de Contacta Abogado®, les recuerdo que me encuentro a sus órdenes en esta plataforma donde podrán encontrar mi información en mi perfil profesional.
Compartir