Autor: Mtro. Jorge Ruvalcaba Castro
Ver perfil
Sede no definida
Derecho laboral
Derecho penal
Derecho administrativo
Ver más áreas
2.5 Estrellas
15 Opiniones
Por:
Publicado: 12 abril 2022
Lectura: 3 minutos
Quizás estés buscando una vivienda en renta o un lugar para tu negocio y al momento de finalizar el trato, el propietario tiene un contrato poco claro contigo.
Quizás estés buscando una vivienda en renta o un lugar para tu negocio y al momento de finalizar el trato, el propietario tiene un contrato poco claro contigo. Te explicó los derechos que tienen el arrendador y el arrendatario, así como los elementos que debe tener un buen contrato de arrendamiento.
Primero debemos conocer que el arrendador es la persona propietaria del inmueble y mientras que la persona a rentar es el arrendatario:
¿Cuáles son los derechos del arrendador?
Pero te debes preguntar, ¿Y cuáles son mis derechos como arrendatario?
Puntos de un buen contrato de arrendamiento
Los elementos que debes considerar en un buen contrato de arrendamiento son los siguientes:
Es importante recordar que el contrato puede contener otros factores hasta que ambas partes estén de acuerdo o necesarias. Si tienes alguna duda o tienes un caso, no dudes en contactarme, recuerda que en Contacta abogado, están los mejores abogados de México para dar solución a tu caso.
FUENTES
Biblioteca jurídica de la UNAM. Derechos del arrendador
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/53/tc.pdf
Biblioteca jurídica de la UNAM. Derechos de las personas arrendadoras y arrendatarias.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4597/9.pdf
Compartir