Autor: Esp. Miguel Ángel Vela Gómez
Ver perfil
Sede no definida
Negligencia médica
Derecho mercantil
Derecho corporativo
Ver más áreas
4.2 Estrellas
3 Opiniones
Por:
Publicado: 10 Noviembre 2021
Lectura: 3 minutos
En enero de este 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reformaba artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de Teletrabajo.
La pandemia por Covid-19 ayudó a impulsar las tecnologías de la comunicación en el ámbito laboral. Debido a esto se realizaron legislaciones para poder regular el trabajo remoto.
En enero de este 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reformaba artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de Teletrabajo.
En la reforma del artículo 311 se define al teletrabajo como aquel que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o en un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.
En la misma LFT en el artículo 330 A se define la figura del teletrabajo y teletrabajador:
Bajo estas condiciones, ahora el también llamado Home Office es aceptado como una opción viable para seguir trabajando durante la pandemia.
Depende bastante de las áreas de recursos humanos y gerencias la forma en que supervisarán el desempeño de sus equipos de trabajo.
El acceso a internet el primordial para que todas las demás herramientas funcionen, la mayoría de éstas son de comunicación, ya sea escrita o por audio y video. Entre las más populares están:
En mensajería instantánea existen:
Sin olvidar el correo electrónico o incluso las redes sociales, como medios de comunicación entre equipos de trabajo. Depende bastante de las áreas de recursos humanos y gerencias la forma en que supervisarán el desempeño de sus equipos de trabajo.
La Ley Federal del Trabajo considera estas obligaciones para los patrones que implementen el home office en sus empresas, de igual forma el trabajador tiene sus derechos y obligaciones.
Estas acciones se deben implementar en las modalidades híbridas, home office, oficinas virtuales o coworking.
Agradezco a Contacta Abogado® por el espacio para este artículo. Me encuentro a sus órdenes en esta plataforma, donde podrán encontrar mis datos de contacto para concertar una asesoría legal.
Compartir