Por:
Publicado: 17 Agosto 2021
Lectura: 3 minutos
La titular de la SEP, Delfina Gómez, señaló que el regreso a las aulas será voluntario para los estudiantes, pues se realizará con respeto a la decisión que cada familia tome para enviar a sus hijos.
El Calendario Escolar de la SEP, establece que las clases iniciarán el próximo 30 de agosto de 2021 y concluirán el 28 de julio de 2022. El regreso a clases presenciales ha provocado dudas entre padres y madres de familia y las opiniones son diversas, algunos se preocupan por el contagio que pudiera darse en las escuelas y, por ello, se niegan a llevar a sus hijos a la escuela.
El 28 de mayo de 2021, la SEP presentó las Consideraciones Generales para formalizar el regreso voluntario a clases presenciales y finalizar el ciclo escolar. Estas consideraciones tienen el objetivo de regular acciones específicas y extraordinarias para conocer el avance de los estudiantes durante el ciclo escolar 2020-2021, mediante una valoración diagnóstica, establecer un periodo extraordinario de recuperación, y generar un Plan de Atención en aquellos casos que resulte necesario.
Sin embargo, existe la duda entre varios padres de familia: ¿es obligatorio regresar a clases en agosto? Al respecto, la titular de la SEP, Delfina Gómez, señaló que el regreso a las aulas será voluntario para los estudiantes, pues se realizará con respeto a la decisión que cada familia tome para enviar a sus hijos. Las escuelas estarán abiertas para quienes deseen y decidan regresar a clases presenciales, enfatizó la secretaria.
Asimismo, de acuerdo con la SEP, el semáforo epidemiológico no será utilizado como parámetro, ya que la educación será etiquetada como actividad “esencial”. Cada plantel será el encargado de decidir si retomará o no la modalidad presencial. En caso de que los alumnos decidan no asistir a la escuela, los tutores deberán realizar una carta donde expliquen sus razones.
De acuerdo con el periódico Expansión Política, la carta compromiso que anunció la SEP para el regreso a escuelas el próximo 30 de agosto deslinda de responsabilidad a las autoridades y la traslada a los padres de familia.
De acuerdo con el periódico Expansión Política, la carta compromiso que anunció la SEP para el regreso a escuelas el próximo 30 de agosto deslinda de responsabilidad a las autoridades y la traslada a los padres de familia. Sin embargo, en la conferencia mañanera del presidente, la Maestra Delfina Gómez explicó que la carta compromiso es la aceptación de los padres de familia para que los menores estén dentro de los planteles.
Asimismo, El Universal relata el caso del juez Noveno de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, quien admitió a trámite una demanda de amparo presentada por la organización “Suma x la educación” y le negó la suspensión argumentando que el Gobierno Federal ha suscrito acuerdos para garantizar la salud de los estudiantes. En su demanda, la organización aclaró que no busca frenar el regreso a clases sino que más bien pretende que la SEP establezca los protocolos pertinentes para evitar contagios por Covid-19.
La SEP dio a conocer el 12 de agosto el Decálogo para el Regreso a Clases Presenciales para este ciclo escolar 2021-2022, lo anterior para garantizar un regreso seguro a clases presenciales en escuelas públicas de nivel básico. Puedes consultar este protocolo sanitario aquí.
¿Necesitas asistencia legal? En Contacta Abogado® se encuentran los mejores especialistas en Derecho Educativo. Sólo entra, busca y contacta. ¡Bienvenido a la nueva era del abogado digital!
Fuentes:
SEP. Boletín No. 135 Publica SEP Calendario Escolar 2021-2022 para Educación Básica
Unión Guanajuato. ¿Es obligatorio regresar a clases presenciales en agosto? SEP responde
Expansión Política. Regreso a aulas: carta compromiso de la SEP traslada responsabilidad a familias
El Universal. Juez rechaza frenar regreso a clases presenciales
Compartir