imagen de perfil

Autor: Dr. Mario Enrique Herrera Carrasco

Ver perfil

icono

Sede no definida

Derecho familiar

Derecho civil

Derechos humanos

Ver más áreas

3.8 Estrellas

9 Opiniones

Violencia Familiar y la neurociencia

imagen del articulo

La familia es un elemento fundamental de la sociedad y requiere de protección legal, así como de sus miembros que la conforman. 

Los daños de la violencia familiar

La propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce, recoge y protege todas las formas y manifestaciones de familia como realidad social, bajo una visión garante  a favor de las personas en un plano de igualdad y con reconocimiento a los Derechos Humanos. 

Parejas que, luego de una separación o divorcio, se desgastan de manera interminable en ataques violentos sin cuartel con tal de lograr obtener ventajas en todos los rubros, aun pasando por encima de sus hijos e hijas inmersos involuntariamente en el conflicto, resultando los más afectados, sus padres puedan frenar los actos violentos mutuos. 

Es importante recordar que la violencia familiar se encuentra tipificada como delito e implica pena privativa de libertad, por tal motivo es importante atender el comportamiento violento que ejercen padres y madres, para prevenir y evitar penas carcelarias. La imposición de penas no resuelve el conflicto, por el contrario, escalan significativamente un daño irreversible en los menores de edad. Los hijos alcanzarán la mayoría de edad y probablemente imiten la tendencia violenta aprendida en casa, sin descontar que por sí mismos conozcan las formas utilizadas por sus padres para agredirse y dañarse. 

Sin duda, las consecuencias que conlleva la violencia familiar pueden ser fatales e incluso mortales entre progenitores quienes, ante su feroz deseo de pretender dañar al otro, se pierda el control y llegar a consecuencias más serias. Basta echar un vistazo a las estadísticas de homicidios, feminicidios y los factores que los antecedieron. 

La función de la neurociencia

La Neurociencia en el sistema de impartición puede ayudar a obtener un análisis más profundo respecto al comportamiento violento en extremo de las parejas que se separan o se divorcian, a través de una plataforma de trabajo renovada para el abordaje de los posibles trastornos que han ocupado a la psicología históricamente.

Este tipo de ciencia también permite objetivar las intervenciones psicológicas a partir de métodos diagnósticos para erradicar las conductas violentas escaladas entre progenitores.

Agradezco el espacio que la plataforma Contacta Abogado® me ha facilitado. Me encuentro a sus órdenes para brindar asesoría legal especializada en mi perfil profesional donde podrán encontrar mis datos de contacto.



icono like
24 Me gusta

Derecho familiar

abogados

buffet de abogados

despacho de abogados

barra de abogados

divorcio

abogado digital

legaltech

Compartir

Compartir