Ver perfil
0 Estrellas
0 Opiniones
Por:
Publicado: 13 Diciembre 2021
Lectura: 3 minutos
Al tener una marca debidamente registrada tienes el derecho de utilizar al margen tus logos o distintivos los símbolos “®” (Registrado) o “M.R.” (Marca registrada), esto la convertirá en un activo no tangible porque podrás vender licencias de uso.
Una marca es uno de los elementos más importantes de un negocio, con ella lo puedes hacer conocido y que las personas reconozcan tus productos y servicios con solo nombrarla. Proteger tu marca es de los primeros pasos que debes dar si estas emprendiendo. A continuación, te explicaré la importancia del registro y cómo debes hacerlo.
Como ya lo mencioné, una marca distingue a tu producto de otros, está distinción se puede dar mediante los siguientes elementos:
Estos pueden ser registrados debidamente ante la autoridad competente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Al tener una marca debidamente registrada tienes el derecho de utilizar al margen tus logos o distintivos los símbolos “®” (Registrado) o “M.R.” (Marca registrada), esto la convertirá en un activo no tangible porque podrás vender licencias de uso, cobrar regalías por su uso permitido sin el peligro de que alguien la robe o le dé mal uso.
El trámite también se puede hacer en línea mediante el sitio MARCANET, solo se necesita una firma electrónica y los mismos requisitos antes mencionados en formato digital.
El registro de tu marca te da los derechos de exclusividad durante 10 años en México, y es un respaldo por si necesitas entablar una acción legal. Los requisitos son los siguientes:
El trámite también se puede hacer en línea mediante el sitio MARCANET, solo se necesita una firma electrónica y los mismos requisitos antes mencionados en formato digital. El pago de los derechos también se puede hacer de forma electrónica.
Me encuentro a sus órdenes en la plataforma Contacta Abogado®, a la que agradezco el espacio para hablar de este importante tema.
Compartir