MP virtual 2.0, ¿Cómo ha sido su desempeño hasta ahora?

imagen del articulo

De acuerdo con la fracción II del artículo 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), es obligación del Ministerio Público: Recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma oral, por escrito, o a través de medios digitales, incluso mediante denuncias anónimas en términos de las disposiciones legales aplicables.

El MP Virtual 2.0 es un sistema electrónico que funciona en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y permite a la ciudadanía ratificar con su firma electrónica la Querella o Acta Especial formulada vía internet. El documento que se entrega, vía correo electrónico, tendrá la misma validez que aquellos generados y firmados en un documento de papel, por lo que son aceptados en cualquier institución pública. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema.

Servicios del MP Virtual 2.0

De acuerdo con la fracción II del artículo 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), es obligación del Ministerio Público: Recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma oral, por escrito, o a través de medios digitales, incluso mediante denuncias anónimas en términos de las disposiciones legales aplicables, sobre hechos que puedan constituir algún delito.

En este sentido, si fuiste víctima de un delito en agravio de tu persona o de tu patrimonio, que sea perseguible a petición de parte ofendida; si extraviaste algún objeto, documento o identificación oficial, o si quieres dejar constancia de algún hecho, ahora puedes hacerlo del conocimiento del Ministerio Público vía internet en forma inmediata, pues esta plataforma está abierta al público las 24 horas del día y los 365 días del año.

¿Cómo funciona el MP Virtual 2.0?

En los Términos y Condiciones de Uso de MP Virtual 2.0, se describe el procedimiento del servicio con firma electrónica, el cual explicamos a continuación:

Primero, el usuario deberá indicar si desea formular Querella (Carpeta de Investigación) o un Acta Especial. En ambos casos, debe: (i) llenar un formato; (ii) asentar en él su firma electrónica; (iii) anexar su identificación oficial digitalizada, y (iv) puede adjuntar algún documento en formato PDF.

Es importante mencionar que, en caso de no insertar su firma electrónica, el trámite se tendrá por no efectuado, quedando a salvo su derecho para volver a iniciarlo por la misma vía o en la Agencia del Ministerio Público correspondiente. Si deseas conocer las ventajas de la firma electrónica, visita nuestro artículo aquí.

Una vez que el personal de la Unidad Central de Recepción por Internet haya verificado la procedencia del trámite, enviará electrónicamente a la Unidad de Recepción por Internet (URI) en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación competente, el formato con la firma electrónica del usuario.

Cuando este formato sea recibido, la URI en la Fiscalía Desconcentrada asignará el número de Carpeta de Investigación o Acta Especial que le corresponda y asentará la firma electrónica del Ministerio Público. Conoce las funciones completas de la Carpeta de Investigación en nuestro artículo: Carpeta de Investigación.

Finalmente, la URI de la Fiscalía Desconcentrada, remitirá un correo electrónico al usuario, mismo que contendrá lo siguiente:

  • Número de Carpeta de Investigación o Acta Especial;
  • Archivo PDF del formato ratificado con firma electrónica del Ministerio Público actuante;
  • Información relativa al trámite que deberá realizar para dar seguimiento al caso, y
  • Dirección electrónica en la que podrá consultar la autenticidad del documento.

No es posible atender de manera digital los delitos en los que hayas sufrido lesiones o hayas sido amenazado o agredido con algún arma u objeto.

Requisitos para denunciar en línea

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para poder denunciar un delito o solicitar una constancia general de extravío, debes aceptar el aviso de privacidad y acceder por medio de una cuenta Llave CDMX o proporcionar tu firma electrónica emitida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Asimismo, para algunos delitos necesitarás copia digital de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Tarjeta de circulación de vehículo (en caso de robo de vehículo sin violencia).
  • Título de propiedad del vehículo (en caso de robo de vehículo sin violencia).
  • Pedimento de importación de vehículo (en caso de robo de vehículo sin violencia).
  • Factura original del vehículo (en caso de robo de vehículo sin violencia).
  • Acta de nacimiento del menor (en caso de sustracción de menores).
  • Acta de nacimiento del denunciante (en caso de sustracción de menores).
  • Sentencia judicial (en caso de sustracción de menores).
  • Constancia de alumbramiento (en caso de sustracción de menores).
  • Resolución de cuidados y atenciones (en caso de sustracción de menores).
  • Acta de nacimiento de hijos en común (en caso de violencia familiar).
  • Acta de matrimonio (en caso de violencia familiar).
  • Constancia de concubinato (en caso de violencia familiar).

Recuerda que no es posible atender de manera digital los delitos en los que hayas sufrido lesiones o hayas sido amenazado o agredido con algún arma u objeto; en estos casos, deberás acudir de manera presencial a la agencia del Ministerio Público para realizar tu denuncia y/o certificar tus lesiones.

¿Necesitas asistencia legal? En Contacta Abogado® tenemos a los mejores especialistas en Derecho Penal dispuestos a ayudarte. Solo entra, busca y contacta ¡Bienvenido a la nueva era del abogado digital!


Fuentes:

Código Nacional de Procedimientos Penales. (Última Reforma DOF 19-02-2021)

Fiscalía General de Justicia. Requisitos para denunciar en línea

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en línea- Servicios del MP virtual 2.0

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Términos y Condiciones del MP virtual 2.0


Enlaces de interés:

Carpeta de investigación






icono like
Me gusta

Derecho penal

demandas

abogados

asesoramiento jurídico

servicios legales

Compartir

Compartir